domingo, 4 de agosto de 2019

Sistema Circulatorio




En la página web Salud Castilla y León (2018) menciona que el aparato respiratorio está formado por las vías aéreas y por los pulmones. A través de las vías aéreas el aire circula en dirección a los pulmones y es en estos órganos donde se realiza el intercambio de gases. En las vías aéreas diferenciamos la vía aérea superior, que va desde la nariz y la boca hasta las cuerdas vocales, e incluye la faringe y la laringe, y la vía aérea inferior, formada por la tráquea, los bronquios y sus ramificaciones en el interior de los pulmones, los bronquiolos. La tráquea es el tubo que va desde la laringe a los bronquios principales. Éstos, a su vez, penetran en el interior de cada pulmón y se van dividiendo en ramas más pequeñas (bronquiolos). Finalmente a medida que se introducen en los pulmones terminan en unas bolsas o sacos denominados alveolos. En las paredes de la tráquea y los bronquios más gruesos hay varias capas que de fuera adentro son el cartílago, que le da estructura y consistencia, una capa muscular y una cubierta más interna, que es la mucosa. La función básica del aparato respiratorio es la respiración. Consiste en llevar el oxígeno del aire a la sangre y eliminar el anhídrido carbónico (CO2) al aire. Este intercambio de gases se produce en el interior de los pulmones. El aire entra por la nariz y/o la boca y es conducido a través de las vías respiratorias hasta los alvéolos, donde se produce el intercambio de gases. Así, el oxígeno pasa a la sangre y es transportado a todas las células. A su vez, el anhídrido carbónico (CO2) que se produce en las células es transportado hasta los pulmones para su eliminación.

¿Quieres jugar y aprender? Da clic aquí 

El Sitio Web ECOHERBES (s/f) menciona que algunas costumbres pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud, especialmente cuando se transforman en hábito. Para un sistema circulatorio sano es importante reducir y posiblemente evitar:
  • Tabaco
  • Alcohol
  • Alimentos con sal en exceso
  • Alimentos ricos en grasas saturadas en exceso
  • Alimentos industrializados, ricos en conservantes, grasas y azúcares refinados
  • Alimentos fritos
  • Hacer una vida sedentaria
  • Niveles muy altos de estrés

El el Sitio web ECOHERBES  (s/f) también menciona que si se desea prevenir enfermedades del sistema circulatorio y hacer una vida más saludable, en el día a día no debe faltar:

  • Al menos 5 porciones de frutas y verduras de temporada.
  • Añadir alimentos integrales en tu dieta.
  • 1,5 litros de agua. Puede ser a través de infusiones o agua aromatizada, si prefieres.
  • Alimentos ricos en omega-3 y otros nutrientes buenos para el corazón.
  • 30 minutos de ejercicio físico moderado.
  • Hacer actividades placenteras o dedicar unos minutos para uno mismo.

Bibliografía 
Salud castilla y león. (2018). Nuestro aparato respiratorio: ¿cómo es y cómo funciona?. Valladolid. Salud castilla y león Recuperado de https://www.saludcastillayleon.es/AulaPacientes/es/guia-asma/aparato-respiratorio-funciona
Ecoherbes. (s/f). ¿Cómo mantener el sistema circulatorio sano?. Ecoherbes. Ecoherbes Recuperado de https://www.ecoherbes.com/es/como-mantener-el-sistema-circulatorio-sano/

Educatina [Educatina ]. (2011 Julio 18). El sistema circulatorio - Biología - Educatina. [Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HziycMkVe6Y

No hay comentarios:

Publicar un comentario